Personajes de la escena de la ceremonia de sacrificio Moche
La escena de sacrificio Moche es una denominación de la representación de una ceremonia religiosa sanguínea, existen diversas representaciones acerca de esta ceremonia de sacrificio, lo cual nos da a entender que era un importante rito religioso Moche que a través del cual se buscaba alcanzar el mundo de los ancestros según la cosmogonía andina.
Son cuatro los personajes más importantes que aparecen en la ceremonia, se los denomina como sacerdotes principales, son personajes de alta jerarquía de la sociedad Moche y ofician la ceremonia de sacrifico, están posicionados en la parte superior de la escena de izquierda a derecha se describe.
El Sacerdote Guerrero, es la figura más grande de la izquierda, emanan rayos de su cabeza y es el que recibe la copa de sangre.
El Sacerdote Pájaro, personaje antropomorfo con cabeza de ave y cuerpo humano es el que entrega la copa con sangre al sacerdote guerrero.
La Sacerdotisa, de quien emanan serpientes de sus trenzas también porta un vaso con sangre.
Sacerdote, en toda representación siempre tiene un tocado semicircular con la cabeza de un felino, es el que recibe la copa con sangre de los prisioneros degollados y pasa la copa a la sacerdotisa.
En un principio se creía que la ceremonia de sacrificio solo era una representación mitológica de la sociedad Moche, pero se ha tenido una especie de confirmación arqueológica con los hallazgos del señor de Sipán (1988, 1990) en las tumbas 1 y 2 que sería las personificaciones del sacerdote guerrero; la sacerdotisa de San José de Moro (1992 y 1994) que personifica a la sacerdotisa y con el hallazgo de la dama de Cao (2006) que es la personificación del supuesto sacerdote. Con estos hallazgos en parte se ha demostrado que la ceremonia de sacrificio era un evento real y que los personajes representados en realidad vestían esos atuendos para desempeñar sus roles religiosos.
* Imagen principal tomada de https://historia.nationalgeographic.com.es/a/dramatico-final-civilizacion-mochica_6641
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Alva, W y Donnan, C. (1993) Tumbas Reales de Sipán. UCLA.
Dally, R. (2019) La escena de sacrifico Moche.
https://www.explorationsinteractive.com/human-sacrifice.html
Proyecto Arqueológico Huacas de Moche, Informe técnico 1995.
Museo de Arte de Lima, Moche y sus vecinos. Reconstruyendo identidades.