Guerreros y prisioneros
Una parte significativa del legado artístico de los Mochicas se refleja en su cerámica, que cuenta con representaciones iconográficas de la vida cotidiana y sus rituales. Una de estas vasijas destaca por su capacidad narrativa y revela un momento en la vida de esta antigua civilización. La escena retrata a dos guerreros victoriosos, quienes conducen prisioneros desnudos sujetos por una cuerda en el cuello. Los guerreros presentan diferencias en su vestimenta: uno lleva un felino en su espalda, mientras que el otro ostenta una extremidad con forma de escorpión que culmina en la cabeza sacrificada de un humano.
Ambos sujetan a sus prisioneros, sus escudos y lanzas con la mano izquierda, mientras que en la derecha sostienen porras que muestran la vestimenta y armas de sus prisioneros, el complemento a esta iconografía es el diseño de una serpiente con cabeza de zorro.
Los Mochicas demostraron su destreza como ceramistas al plasmar estos detalles con una impresionante precisión y una variada iconografía en sus cerámicas. Cada vasija Mochica representa un testimonio elocuente del alto grado de desarrollo artístico alcanzado por esta civilización.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Tufinio, M. (2006). Excavaciones en la Plaza 2B de Huaca de la Luna. En Investigaciones en Huaca de la Luna 2000 (págs. 35-46). Facultad de Ciencias Sociales – Universidad Nacional de Trujillo.